De Madres a Analistas de Datos: Una Transformaci贸n Posible y Superadora

En Jupi Digital, a menudo nos cruzamos con profesionales y estudiantes, muchos de ellos padres y madres, que sienten que sus responsabilidades familiares son un obstáculo insalvable para reinventarse profesionalmente, especialmente en el mundo de la tecnología y los datos. La idea de estudiar, adquirir nuevas habilidades y cambiar de carrera mientras se crían hijos parece, para muchos, una montaña demasiado alta. Sin embargo, hemos tenido el privilegio de acompañar a mujeres extraordinarias que demostraron que no solo es posible, sino que puede ser un camino hacia una vida más plena y flexible. Queremos compartir un poco de esa experiencia, porque creemos firmemente que sus historias pueden inspirar a muchas otras personas.
El Desafío Inicial: Miedos y Dudas
El primer gran obstáculo suele ser interno: el miedo. Miedo a no poder cumplir, a no tener tiempo suficiente, a fallar en el intento. Como nos compartía una de nuestras exalumnas, Belén B., "a mí me daba miedo el tema de no poder cumplir". Esta sensación se agrava por la creencia de que el análisis de datos es algo técnicamente intimidante. "Yo no sé nada de programación", pensaba Belu R., "no voy a poder, no voy a saber". Son limitaciones mentales que nos ponemos, prejuicios sobre nuestras propias capacidades y sobre lo que requiere este campo.
A esto se suma la logística diaria. Gestionar horarios, negociar con la familia para encontrar momentos de estudio intensivo, lidiar con las interrupciones constantes y las responsabilidades que "están latiendo y gritando", como describía gráficamente Belu. La pregunta "¿Cómo me hago los tiempos?" resuena constantemente. La verdad es que, como decía Evangelina, "si hoy me tengo que poner a pensar cómo me hacía los tiempos, la verdad no sé... era día a día y como se podía". No hay una fórmula mágica, sino un compromiso diario.
El Punto de Inflexión: Verse en la Posibilidad
Entonces, ¿qué marca la diferencia? Creemos que un paso fundamental es empezar a verse en la posibilidad. Es dejar de ver la propia historia, incluyendo la maternidad, como una limitación y empezar a verla como parte de los "ladrillos que nos construye", como la fuerza para buscar algo nuevo. Se trata de reconocer las habilidades que ya se poseen, incluso aquellas desarrolladas en roles no tradicionales o en la gestión del hogar.
Como siempre insistimos, no importa qué hayas hecho en tu vida, todas las historias laborales y personales suman. Ser cajero, enfermero, administrativo, o dedicarse a la crianza implica desarrollar habilidades sociales, paciencia, organización, resolución de problemas... ¡incluso análisis de datos intuitivo! ("tenías que saber que se vendía más choclo que la arveja", ejemplificaba Belu). El cambio real comienza cuando uno decide aprovechar su perfil personal y darle un nuevo enfoque.
El Poder del Acompañamiento y la Comunidad
Nadie debería transitar un cambio tan significativo en soledad. Una de las claves que nuestras alumnas destacaron fue la diferencia que marcó el sentirse acompañadas. Saber que no eres "un número más", que hay un interés genuino en tu progreso, que puedes preguntar, equivocarte, volver atrás y seguir adelante. Este acompañamiento personalizado es vital.
Cuando te encuentras con una dificultad ("la piedra en el camino"), tener a alguien que te guía para identificarla, sortearla y continuar, evita que tires la toalla pensando "esto no es para mí". Además, la fuerza del grupo, de los compañeros que están en la misma sintonía, ayudándose y colaborando, crea un entorno donde el compromiso se refuerza mutuamente. Como decía Belén B., "estábamos todos en la misma sintonía, todos ayudándonos". El aprendizaje se da con el otro.
La Recompensa: Flexibilidad, Calidad de Vida y Crecimiento Profesional
Y después del esfuerzo, ¿qué viene? Para muchas, la transformación se traduce en una mejora radical de la calidad de vida. El trabajo remoto y la flexibilidad horaria son beneficios tangibles que permiten una nueva forma de conciliar la vida profesional y familiar. "Yo corto a las 5 y yo la puedo llevar ahí a las actividades que ella quiera", contaba Belén B. "Si tengo un acto en la escuela de ella, me puedo organizar y puedo ir".
Para Belu R., madre soltera, significó dejar atrás la frustración de cumplir horarios fijos cuando ya había terminado su trabajo eficientemente. "Poder estar en mi casa presente para mi hija, organizarme mis tiempos, trabajar por objetivos... creo que eso es algo realmente invaluable". Es la posibilidad de ofrecer tiempo de calidad a los hijos, de estar presente de una manera que antes era imposible.
Incluso para quienes, como Evangelina, continúan en su mismo campo profesional, la experiencia les aporta una nueva perspectiva, más creatividad y una forma diferente de pararse frente a sus tareas. Es una renovación de la confianza y una apertura a nuevas formas de aplicar sus conocimientos.
El Equilibrio y los Nuevos Desafíos
Por supuesto, no todo es idílico. Trabajar desde casa tiene sus propios desafíos, como la necesidad de buscar activamente el contacto humano para no sentirse aislado ("necesito salir de mi casa y hablar con gente", reconocía Belu R.). Pero son desafíos manejables, y palidecen frente a la enorme ventaja de poder gestionar tu propio tiempo y espacio.
Un Consejo Final: Elígete y Busca Apoyo
Si tuviéramos que condensar un consejo para cualquier madre (o padre) que esté dudando en dar el paso hacia una transformación profesional, sería este: vence los miedos y elígete. Como decía Belu R., "elegiste hoy para en tres meses poder tener la vida que queres tener". El tiempo y el esfuerzo son una inversión en tu futuro bienestar y en el de tu familia.
Buscar calidad de vida debe ser una prioridad. Un trabajo que te permita equilibrar tus responsabilidades y disfrutar de tu familia y tus intereses no tiene precio. Y fundamentalmente, busca acompañamiento. Ya sea un programa estructurado, mentores, o una comunidad de apoyo, no subestimes el poder de tener gente a tu lado que crea en ti, incluso cuando tú dudas.
Nosotros hemos visto de primera mano cómo mujeres increíbles, enfrentando miedos y desafíos logísticos enormes, lograron reinventarse. Ellas pusieron el esfuerzo, la dedicación y la valentía. Nosotros solo tuvimos el honor de acompañarlas y verlas florecer. El mérito es suyo, y su éxito es la prueba de que, con determinación y el apoyo adecuado, la transformación es absolutamente posible.
¿Estás buscando una mejora importante en tu vida?
Trabajando como Analista de datos puedes ganar más y tener un mejor estilo de vida.
Conoce nuestro bootcamp con inserción laboral garantizada
¿Te gustó este artículo?
Regístrate en nuestra newsletter y te avisaremos cuando publiquemos los próximos!
Nunca enviaremos SPAM. Podr谩s darte de baja cuando quieras.